Para todo aquel que no sepa lo que es el SEO o la optimización de un sitio web para motores de búsqueda se aconseja leer encarecidamente este artículo.
El posicionamiento en buscadores u optimización en motores de búsqueda es el proceso técnico mediante el cual se realizan cambios en la estructura e información de una página web, con el objetivo de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization).
Bien, dicho esto, para elaborar un buen artículo que nos ayude a posicionar mejor en buscadores la web tenemos un plugin automático que nos genera una plantilla que nos ayuda a organizar nuestra redacción para optimizar el artículo para indexar de forma más rápida la información publicada en nuestra web y hacérnoslo más fácil. Al final de la página tenemos nuestro plugin denominado Yoast SEO que nos muestra una previsualizacion del titulo de la página en Google, la palabra clave que vayamos a usar y una descripción que irá debajo del titulo al mostrarse en Google.
Después de asegurarnos que cumplimos los requisitos de la palabra clave principal, observamos el análisis de contenido. Ahí nos deberan aparecer los diferentes apartados para un buen SEO. En estos apartados hay unos puntos de tres tonalidades: Rojo es que falta ese apartado. Naranja que podemos mejorarlo y Verde que el requisito está correcto. Todos los artículos deben tener el punto general del SEO en verde, el cual se encuentra en el sidebar derecho en la parte de Publicar:
Si tenéis alguna duda de como escribir los artículos en general, aún leyendo el centro de formación, no dudes en contactar para resolver las dudas por el grupo general o a Antonio (antonioecg) o Joaquín (@RuiberJ) por Telegram.